Escribe mejores personajes
Un curso de Laia Jufresa
Escribir personajes entrañables no es una ciencia, es un arte.
Pero igual que puedes aprender a tocar la guitarra, puedes aprender a escribir mejores personajes. En este curso breve y ameno te enseño cómo.
¿Hay personajes de libros que amas, que recuerdas y que sientes cercanos como si fueran de tu familia?
Es hora de que aprendas a escribir personajes que tus lectores amen y recuerden.
Absolutamente puedes hacerlo.
Déjame enseñarte cómo.
En este curso aprenderás:
- Cuáles son los errores más comunes a la hora de crear personaje y cómo reconocerlos. Cuando digo errores comunes quiero decir MUY comunes. Quiero decir que TODOS los cometemos. PERO si aprendes a identificarlos estarás a años luz de donde estás ahora. Porque una vez que los identificas, los puedes resolver.
- Herramientas sencillas y poderosas de caracterización, para saber resolver esos problemas. Es decir para lograr que tu personaje no sea un estereotipo, ni un cascarón sin vida, ni una lista aleatoria de características.
- Cómo crear personajes redondos (o sea no planos, o sea: personajes que parezcan personas).
- La diferencia entre los personajes y las personas.
- Cómo, cuándo y dónde elegir nombre para tu personaje.
- Entre un montón de cosas más. En resumen: todo lo que siempre quisiste saber sobre cómo se escribe un personaje original y entrañable.
Preguntas frecuentes:
¿El curso es en vivo?
¿Cuánto tiempo toma el curso?
¿Laia va a revisar mis textos?
Nunca he escrito. ¿Puedo tomar el curso?
Soy escritora profesional, ¿esto me va a servir?
Yo tomé tu curso en EEUL, ¿es el mismo?
¿Esto también es sólo para mujeres?
Laia Jufresa creció en el bosque de la niebla de Veracruz y pasó su adolescencia en París. Cuando en 2001 se mudó a la Ciudad de México descubrió que no sabía cruzar la calle. Desde entonces escribe narrativa.
Umami fue su primera novela. Se ha traducido a nueve idiomas y ganado premios en Francia y Reino Unido.
Es autora del libro de cuentos El esquinista, los libros álbum Camaleón (que también ilustró) y La apuesta. Su libro más reciente es Veinte, veintiuno.
Se le ha nombrado como uno de los mejores escritores de Latinoamérica (Bogotá39) y de Mexico (Mexico20). Su ficción ha aparecido en Vogue, Words Without Borders y McSweeneys, su no-ficción en El País, Netflix, la BBC. Vive en Edimburgo, Escocia, donde cría una hija, escribe, y dirige Escribir es un lugar, un programa para escritoras hispanas de todo el mundo.

Testimonios sobre el curso

Olga De La Fuente
Llegué al curso de personajes en un momento en el que estaba frustrada con mi novela y harta de mi protagonista. Y es exactamente lo que necesitaba para desbloquearme. Laia explica las cosas de una forma muy clara y práctica. Me gustó la estructura a base de problemas y soluciones, así como los ejercicios que fui haciendo poco a poco y que me ayudaron muchísimo. ¡Más cursos de Laia!

Abril Schmucler
Me resultaba difícil separar mis personajes no solo entre ellos sino de mí misma. Sentía que gran parte de sus rasgos eran semejantes y parecían una extensión de la historia y no individuos que la cuentan. Cuando hice los ejercicios que deja Laia en el curso de creación de personajes, por un lado, pude crear diferencias dentro y fuera de los quehaceres de los personajes -diferencias y rasgos particulares que les daban su propia presencia y relevancia-; pero, por otro lado, me sorprendió poder re-conocerlos como a veces se re-conoce a una vieja amiga. Observar lo que yo misma había escrito con sorpresa y poder entonces resaltar rasgos que ya tenían, pero no había podido ver. Siento que este curso, sobre todo, me ayudó a acercarme a ellos desde un lugar distinto al de ”la mano creadora y forzadora” de sus vidas y que por eso ganaron una libertad que me emociona ver desarrollarse en las nuevas páginas.
Entonces, ¿estás lista para mirar tu trabajo con honestidad?
En este curso aprenderás a ver a tus personajes con ojo crítico, pero constructivo.
Te enseño los errores y cómo corregirlos.
Esto te permitirá escribir mejores personajes.
Pero también te hará mejor escritora, punto.
Porque leerte con honestidad e ir juntando herramientas para ver tus fallas y mejorar es el único camino para escribir mejor.
Y no tienes que hacerlo sola.
Puedes aprender de quienes han andado el camino antes.
Estoy lista.